Déficit fiscal y su efecto en la economía ecuatoriana período 2014-2017


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia que ha tenido el déficit fiscal y su efecto en la economía ecuatoriana durante periodo 2014-2017. A partir de la caída de los precios del petróleo y los precios de la mayoría de materias primas, la apreciación del dólar, desastres naturales como el terremoto de abril del 2016, incremento del público, entre otros, la economía ecuatoriana ha tenido serios problemas para cubrir el déficit fiscal. La búsqueda de financiamiento durante 2014-2015 para ejecutar los proyectos de los sectores estratégicos (petróleo, electricidad, agua) da como resultado incremento del gasto público y un déficit fiscal entre el 4.5 y 5 % del PIB. De esta manera Ecuador recurre a China que es el principal acreedor bilateral de Ecuador. La metodología aplicada en el presente trabajo de investigación es correlacional, descriptivo y documental, ya que se analizan la relación que existe entre las variables Déficit Fiscal, deuda pública y Producto Interno Bruto (PIB), cuya variable PIB, mediante la recopilación de datos históricos de diversas fuentes oficiales tales como: el Banco Central del Ecuador, Ministerio de Economía y Finanzas, Instituto Nacional de Estadísticas y censo entre otras

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DEUDA PÚBLICA
  • PRODUCTO INTERNO BRUTO
  • DEFICIT FISCAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Finanzas públicas
  • Estados Unidos