Déficit intelectual moderado y su incidencia en habilidades sociales: programa de actividades desde la integración sensorial. Estudio a realizar en el Centro de Educación Especializada Hogar de Nazareth de Fe y Alegría de la ciudad de Guayaquil en el epríodo de abril a agosto


Abstract:

Este trabajo estuvo direccionado a la investigación de niños con déficit intelectual moderado y su incidencia en habilidades sociales y las dificultades que representa en la sociedad. Los niños con déficit intelectual presentan problemas de adaptación y carencia de destrezas para una correcta integración y desenvolvimiento social, es por eso que se recomienda trabajar en ellos de manera temprana y sistemática. Las habilidades sociales son la base para un correcto desenvolvimiento social, la ausencia o poco fortalecimiento implica un problema que afecta en su desarrollo psicosocial. Desde un punto en particular la investigación se centra en la influencia e importancia de las habilidades sociales como medio de interacción y socialización que facilita la inclusión social, familiar y escolar del niño, ya que son indispensables para una acertada convivencia armónica. El proyecto se llevó a cabo en el Centro de Educación Especializada “Hogar de Nazareth” de Fe y Alegría en Guayaquil, para esta investigación se efectuó un estudio a través de la aplicación de una encuesta para la recolección de datos específicos, que estuvo dirigida hacia los padres de familia y el posterior análisis de la información obtenida para así proceder a la elaboración de un programa que facilite y promueva el entrenamiento en habilidades sociales, con este programa los usuarios desarrollaron habilidades y destrezas fundamentales para un desenvolvimiento adaptado.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • INTEGRACION SENSORIAL
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Deficit intelectual
  • Desarrollo Psicosocial
  • ECUADOR
  • Centro de Educación Hogar de Nazareth Fe y Alegría

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos