Díametros minímos y máximos de aprovechamiento en plantaciones de Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb.(BALSA) en la Provincia de Los Ríos, 2020.
Abstract:
El cultivo de la Balsa, es una especie forestal de gran importancia en la economía de nuestro país debido a la fuerte demanda que hay en estos últimos años, recalcando que es uno de los recursos maderables de mayor aprovechamiento por su rápido crecimiento comparadas con otras especies. El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de conocer los promedios en los cuales puede ser comercializada la Balsa, para esto se analizaron 12 aserraderos ubicados en los cantones de Quevedo, Buena Fe y Montalvo, los mismos manifestaron que el árbol en pie es aprovechado de un 25 a 35% y mediante encuestas aplicadas se observó que los establecimientos realizan sus mediciones en palmo y su diámetro mínimo es de 15,94 (21,25cm), a un valor de $3.67 aproximadamente. En el mercado nacional e internacional podemos observar que la madera se elabora en listones de diferentes medidas como 1 ¾”; 2, ¼”; 2, ¾”; 3, ¼”; obteniendo una mayor acogida el de 3, ¾”, con un largo de 1,30cm, las mismas que son comercializados en Pie Tablar (Bft), donde 424 es un metro cúbico y se comercializa a $1,20, analizando los valores en promedios nos muestra que cada metro cúbico tiene un costo de $88,34 del mismo que se obtiene una ganancia bruta de $508,83 y una ganancia neta de $420,49. La información obtenida en esta investigación puede ser utilizada como referencia para incentivar proyectos de emprendimiento ya que generan un margen utilidad muy alto. Palabras claves: Diámetro, pie tablar (Bft), palmo, comercialización, aprovechamiento, listones
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Silvicultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Agricultura y tecnologías afines