EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE: ACCIÓN DEL DOCENTE PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONTEXTO EDUCATIVO Y SOCIAL
Abstract:
Las instituciones educativas y en ellas los docentes, están llamados a participar activamente en los nuevos desafíos vinculados con el compromiso social en los contextos a los que pertenecen. En este sentido, desde la realización de una investigación documental, se produce el presente ensayo con la finalidad de generar una reflexión en torno a la acción del docente sobre aspectos relacionados con la educación ambiental y el desarrollo sustentable. Para ello, se hizo una valoración de la educación como objetivo social y se estableció su correspondencia con el concepto de sociedad civil y de participación ciudadana. Como conclusión se destaca que la cultura en una sociedad juega un papel importante para la consecución de un desarrollo sustentable. De lo que se desprende el papel relevante de la educación, pues en la medida en que los docentes estén conscientes del potencial que poseen en cuanto a la mediación para la organización y participación de los estudiantes en su entorno, mayor será la presencia en una sociedad de confianza mutua entre sus integrantes y por tanto la búsqueda de alternativas de manera cooperativa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación de adultos
- Otros problemas y servicios sociales
- Escuelas y sus actividades; educación especial