EDUCACIÓN SUPERIOR E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO


Abstract:

Hoy en día nadie puede desconocer que la ciencia y la aplicación del conocimiento científico, esto es la tecnología, tienen juntas un papel importante que cumplir en la vida de la sociedad. Recientes estudios avizoran el inicio de una nueva era tecnológica, de manera que si no nos preparamos corremos el riesgo de quedar marginados de los procesos de cambio en el actual desarrollo. En la última década del siglo pasado hemos sido testigos de un vertiginoso desarrollo tecnológico, ahora en los primeros años del presente siglo comienza a desarrollarse una nueva revolución científica y tecnológica. Así por ejemplo, tenemos la aparición de la nanociencia y la nanotecnología, el mundo de las dimensiones «nano» que van desde un décimo de nanómetro orden del tamaño de un átomo hasta 100 nanómetros orden del tamaño de un virus que permitirá, más que miniaturizar, usar los generosos modelos de la naturaleza para la producción de alimentos y fármacos capaces de mejorar la calidad de vida, así como la creación de materiales con nuevas e inusitadas propiedades a través de la manipulación y montaje a nivel atómico y molecular; por otra parte tenemos el desarrollo de la biotecnología y la ingeniería genética, de la automatización y de los sistemas inteligentes, por citar algunos temas. Todo este impresionante desarrollo tecnológico está ligado a un abrupto salto en el desarrollo científico mundial. En los países de mayor desarrollo económico la utilización de tecnologías más avanzadas les ha permitido ser más competitivos a través de la reducción de costos y tiempos en diversas etapas de su actividad industrial. Sin embargo …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Dirección general