EFECTO DE LA OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA SOBRE EL RENDIMIENTO Y LAS RESPUESTAS METABÓLICA OXIDANTE/ANTIOXIDANTE Y HORMONAL DURANTE LA NATACIÓN EXHAUSTIVA EN EL RIÑÓN DE LOS RATONES …


Abstract:

Introducción: Se investigó el efecto de una sesión de Oxigenación Hiperbárica (HBO) sobre la respuesta metabólica oxidante/antioxidante y hormonal basal, después de natación exhaustiva, en plasma y riñón de ratones machos Balb C jóvenes. En particular se investigó el efecto del tiempo después de una sesión HBO sobre la respuesta mencionada. Métodos: 8 grupos de ratones de 5 animales en cada uno: 1 control sin HBO, 3 controles a 30, 60 y 120 minutos después de una sesión de HBO, 1 grupo control con una sesión HBO y natación inmediata exhaustiva, 3 grupos sometidos a natación exhaustiva 30, 60 y 120 minutos después de una sesión de HBO. Se tomaron muestras de sangre y riñón. Se midió la concentración de corticoesterona en plasma y niveles de parámetros del estado oxidante/antioxidante en los grupos control y en los que recibieron una sesión de HBO: 3 ATA, 10+ 60+ 15 minutos. Resultados: Se obtuvieron resultados que muestran niveles basales de corticoesterona en plasma aumentados hasta 3 veces a los 30 minutos posteriores a una sesión de HBO, seguido de un decremento a los 60 y 120 minutos. Dicho fenómeno se observó con la misma relación en la producción de enzimas antioxidantes en riñón. En los grupos que se sometieron a la natación a los 30 y 60 minutos posteriores de una sesión de HBO, obtuvieron una respuesta hormonal menor a diferencia del grupo que se sometido a natación exhaustiva a los 120 minutos posteriores a la una sesión de HBO. Finalmente el riñón presentó un aumento en la respuesta de estrés oxidante y una disminución de la capacidad antioxidante no enzimática con …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fisiología
    • Fisiología

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Fisiología humana
    • Salud y seguridad personal

    Contribuidores: