EFECTOS PSICOLÓGICOS DERIVADOS DE LA PANDEMIA EN LA POBLACIÓN GERIÁTRICA PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE QUEVEDO
Abstract:
Debido a la reciente emergencia sanitaria que se produjo en Ecuador y el mundo, a causa de la propagación del virus SARS – CoV – 2, que produce la enfermedad COVID – 19, y a las medidas de prevención tomadas con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas, en especial de aquellos vulnerables, siendo la población de adultos mayores la que posee el mayor número de defunciones, y quienes podrían generar repercusiones psicológicas. Se llevo a cabo la presente investigación con el objetivo de conocer si las creencias en relación a el riesgo de contagio y la letalidad de la enfermedad están vinculadas con la ansiedad, depresión y estrés percibido. Para ello se empleó una metodología cuantitativa con diseño correlacional, en conjunto se aplicaron instrumentos para poder establecer si existe o no correlación entre las variables: ansiedad, depresión, estrés derivado de la pandemia, percepción sobre riesgo de contagio y sobre el riesgo de morir a causa del Covid-19. Utilizando criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 40 participantes miembros de la Asociación de Jubilados de Quevedo. Finalmente, se comprobó mediante una serie de correlaciones que las variables ansiedad y depresión no guardan una relación significativa con las creencias sobre el riesgo de contagio y de muerte a causa del Covid-19, salvo la variable estrés que presenta una correlación significativa (p=0.042) y positiva (r= 0.324) con la creencia de contagio. En conclusión, estos resultados indican que existe un aumento del estrés percibido por parte de los adultos mayores debido al cambio de vida generado por la pandemia y el miedo inherente al contagio
Año de publicación:
2021
Keywords:
- efectos Psicológicos
- Creencias
- Adultos mayores
- COVID – 19
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas