EJE 06-10 Desarrollo energético local en función de la mitigación al cambio climático
Abstract:
En un clima social donde apenas se conozca medianamente la evolución histórica de la situación ambiental del planeta, no se discute la necesidad de proteger la vida de las consecuencias derivadas del progreso social. Ahora el debate se centra en cómo se pudiera proteger la vida, en ese caso no es difícil advertir, que bajo los esquemas tradicionales no será posible alcanzar las metas del desarrollo sostenible. En el trabajo se muestra un análisis conceptual sobre los antecedentes históricos del desarrollo energético local, donde la influencia de las políticas económicas operadas durante las transiciones energéticas, fueron relegando cualquier vestigio de soluciones de tipo local, ignorando el papel del territorio y las localidades en el destino energético, imponiéndose un modelo de desarrollo centralizado que se sustentó cada vez más en el consumo de recursos naturales fósiles, con una industria ineficiente y contaminadora por excelencia. El objetivo del trabajo es mostrar un análisis de la contribución del desarrollo energético local a la mitigación de los efectos del cambio climático, tomando como paradigma el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía bajos los criterios técnicos de la generación distribuida, dirigido al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. Se muestran los resultados preliminares obtenidos del proyecto SIGDES (Sistema de Información Geográfica para el Desarrollo Sostenible), relacionados con el estudio de los potenciales renovables en la provincia de Manabí, además de la necesidad de acoger un modelo de desarrollo energético que adopte como paradigma los conceptos …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía
- Política energética
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales