EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA
Abstract:
El objetivo de la investigación es analizar de qué forma el capital intelectual se relaciona con la cultura organizacional, entendiendo que en este elemento el comportamiento y las actitudes de los colaboradores de la empresa son fundamentales para que las funciones se desarrollen con las políticas que la empresa adquiere. El método de investigación es descriptivo, fundamentado en el análisis de los factores que estadísticamente se encontraron. Se consideró la aplicación de 21 items en el cuestionario dirigido a los propietarios de las empresas del sector. Se obtuvo como resultado una confiablidad de 0, 97 con la utilización del Alfa de Cronbach y la prueba de KMO y Barlett, en la medida de Kayser Meyer de adecuación de muestreo fue de 0, 87. Un resultado preponderante fue el relacionado con el capital relacional, siendo éste el de mayor importancia para los propietarios de las empresas, porque permite la sostenibilidad de su negocio mediante la retención de los clientes y esto se logra según su percepción con un comportamiento individual basado en la cultura de la empresa, su misión, visión y los valores individuales de los colaboradores.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Cultura e instituciones