EL CULTIVO DE PIMIENTO Y SU RESPUESTA A LA APLICACIÓN DE CARBÓN VEGETAL Autores e infomación del artículo


Abstract:

En la actualidad el uso y abuso de fertilizantes minerales para aumentar la producción de los cultivos, se ha convertido en uno de los principales problemas a solucionar en el campo agrícola; sin embargo, poco se ha hecho para manejar adecuadamente la nutrición de los cultivos, el mismo que ha afectado a la productividad ya la calidad de las cosechas. En esta investigación se realizó la aplicación de carbón vegetal como alternativa a la fertilización convencional. Los tratamientos son: 5000 kg/ha, 3 750 kg/ha, 2 500 kg/ha y testigo (sin aplicación), teniendo como objetivo: Evaluar agronómicamente el cultivo de pimiento con la aplicación de tres dosis de carbón vegetal. Valorar el efecto económico de los tratamientos estudiados. Una vez realizada la presente investigación, se obtuvo plantas más altas, mayor diámetro, floración y cosecha más precoz, mayor número de frutos, con mayor peso, longitud y diámetro. Los resultados indicaron diferencias estadísticas para altura de planta a los 15-30-60, diámetro del tallo a los 15-30-60, días a la floración, peso de los frutos, longitud del fruto, diámetro de fruto, rendimiento; en cambio, no alcanzó diferencias significativas para número de frutos por planta. Es importante señalar que existió un incremento de rendimiento en los distintos tratamientos con Carbón Vegetal, en especial los tratamientos T1 y T2 con 12,133.93 y 11,221.72, respectivamente, mientras el testigo fue 8,717.26; esta diferencia se debió a que el número, peso, longitud y diámetro de los frutos fueron mayores que en el testigo.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Técnicas, equipos y materiales
    • Tecnología de las bebidas