EL DIÁLOGO COMO POSIBLE REFERENTE CONCEPTUAL EN EL TRABAJO DE LA OBSERVACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Abstract:
En este capítulo se pretende plantear una propuesta de referente teórico que bien puede ser utilizada como marco para el trabajo de fiscalización, análisis y propuesta de intervención social de algún observatorio de medios de comunicación. La propuesta consiste en poner bajo la lupa el papel que juegan los medios de comunicación en las sociedades democráticas desde su aporte, o no, como espacios de diálogo sobre asuntos de interés público. Como se verá más adelante, la inquietud de revisar a los medios de comunicación en su carácter de espacios de diálogo no es nueva. Tiene en América Latina una historia larga, quizá desde mediados del siglo XX. Sin embargo hay estudios sustentados que muestran que el concepto de diálogo como un concepto central en los estudios de comunicación se ha intensificado en la primera década del siglo XXI. Este capítulo está construido a partir de tres momentos. En el primero, se exponen los usos que históricamente se ha dado al concepto de diálogo en los procesos de comunicación. En el segundo apartado, se presenta un modelo para evaluar la calidad del diálogo que se puede dar entre sujetos individuales y colectivos en una sociedad; este modelo puede tener diversas aplicaciones en situaciones concretas muy distintas. En el tercer
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social
- Procesos sociales