EL EMPLEO PROPAGANDÍSTICO DE INTERNET 2.0 EN CAMPAÑAS A PUESTOS DE ELECCIÓN CIUDANA, ESTADO DE MÉXICO, JULIO 2009.
Abstract:
En la primera parte de este artículo referimos el estudio realizado por Carmen Beatriz Fernández,-destacada consultora venezolana, directora de la firma DataStrategia y del portal político e-lecciones. net-, quien en 2006 analizó el empleo de Internet en las elecciones presidenciales celebradas en diez países de América Latina (Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Venezuela). En 2006 el empleo de Internet en el desarrollo de las campañas presidenciales celebradas en los países antes referidos, definitivamente fue muy limitado. Sin embargo dos años después, en 2008, la exitosa campaña presidencial de Barack Obama, en Estados Unidos, demostró la posibilidad de emplear a Internet como medio de comunicación primario en el desarrollo de una campaña presidencial. La campaña del candidato presidencial del Partido Demócrata, hoy presidente de la Unión Americana, admite ser considerada como auténtico parteaguas en el desarrollo de campañas propagandísticas de candidatos a puestos de elección ciudadana. También en 2008 Internet 2.0 fue empleado como medio de comunicación primario en los comicios celebrados el domingo 9 de marzo de 2008, en España, así como en las elecciones generales anticipadas del domingo 13 y el lunes 14 de julio de 2008, en Italia.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- El proceso político
- Ciencias políticas (Política y gobierno)