EL M?TODO DE PROYECTOS PARA EL APRENDIZAJE DE ESTUDIOS SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL OCTAVO EGB DE LA U.E. FASAY?AN.


Abstract:

La presente investigaci?n tiene como objetivo implementar el M?todo de proyectos para contribuir al aprendizaje en la materia de Estudios sociales en los estudiantes del Octavo a?o de Educaci?n General B?sica en la Unidad Educativa ?Fasay?an. Como resultado del estudio te?rico se propone el M?todo de proyectos como estrategia metodol?gica para aplicar en la investigaci?n. Se considera el M?todo de proyectos como la metodolog?a que se aplica para desarrollar el ABP. El problema cient?fico se expresa en ?C?mo contribuir al desarrollo de aprendizajes de Estudios sociales en los estudiantes del Octavo a?o de EGB, en el periodo del segundo bloque del lectivo 2019-2020? Se utiliza la metodolog?a cualitativa, basada en el paradigma socio-cr?tico con marcado car?cter auto reflexivo. Se establece la unidad de an?lisis, las categor?as y los criterios para el an?lisis de las categor?as, con ellas se eval?a el diagn?stico, se elabora la propuesta de proyectos y se eval?an los resultados alcanzados. Como resultados se alcanzan aprendizajes de contenidos complejos en los estudiantes de octavo a?o de EGB, as? como el desarrollo de destrezas asociadas al aprender a aprender y actitudes m?s favorables a este tipo de estrategias, donde la investigaci?n desempe?a un rol esencial para aprender de forma aut?noma. Se concluye que el M?todo de proyectos facilita y potencia el trabajo en el ?rea de conocimiento de los Estudios sociales, este permite amplia autonom?a en el estudiante para la b?squeda de informaci?n, planificar sus acciones, ejecutar el proyecto, controlar su desarrollo y valorar el proceso y resultado de aprendizaje. El estudiante aprende a aprender.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Learning
  • aprendizaje
  • M?todo de proyectos
  • resultados de aprendizaje
  • Project method
  • Learning Outcomes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Planes de estudios