EL MALTRATO PSICOLÓGICO Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DEL ÁMBITO SOCIAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD. GUÍA METODOLÓGICA ACERCA DEL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA UN CORRECTO DESARROLLO DEL ÁMBITO SOCIAL DIRIGIDO A DOCENTES DEL CDI "MUNDO ALEGRE" DEL DMQ. AÑO LECTIVO 2014 - 2015
Abstract:
Con el alto índice de maltrato psicológico y el desconocimiento sobre el mismo, es importante contar con una guía de información adecuada, mediante la cual los docentes puedan saber el procedimiento a seguir cuando un niño o niña presenta signos de maltrato psicológico y se ve afectado en el ámbito social. La presente investigación planteada comparte información acerca del maltrato psicológico el mismo que es parte del maltrato infantil, en especial sobre sus causas y consecuencias. Si es detectado a tiempo los daños que puede producir serán menores. Si bien la ley no define el maltrato emocional o psíquico, se entiende como tal acción la que produce un daño mental o emocional en el niño, causándole perturbaciones, suficientes para perjudicar su salud (López, 2003).Actos de privación de la libertad como encerrar a su hijo o atarlo a una cama, no solo pueden generar daño físico, sino afecciones psicológicas severas. Lo mismo ocurre cuando se amenaza o intimida permanentemente al niño, alterando su salud mental. Razón por la que esta investigación propone al trabajo en equipo como una herramienta útil y como una habilidad de integración para los niños y niñas que han sufrido del maltrato psicológico y se ha visto afectada al desarrollo de su ámbito social.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- GUIA METODOLOGICA
- Pedagógica
- Maltrato psicológico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos