EL NIVEL ÉTICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: GAMAVISION, JC RADIO LA BRUJA Y DIARIO EL UNIVERSO, DE LA CIUDAD DE QUITO


Abstract:

CAPÍTULO I: En este capítulo hacemos una breve reseña histórica de cuando los medios de comunicación comenzaron a formar parte de nuestra sociedad ; luego analizamos cuales fueron los primeros pasos de los medios que forman parte de la investigación que son: Gamavision, Diario El Universo, y JC Radio la Bruja , cuales fueron sus creadores y como se formaron hasta la actualidad, analizamos el trabajo que realizan los mismo ( los medios en estudios) , acompañado de un análisis de la aplicabilidad de la ética en cada uno de ellos, para culminar con un análisis sobre como es el papel de los medios en general en el Ecuador y como debería de ser. CAPÍTULO II: En este capítulo analizamos mediante cuadros estadísticos acompañados de gráficos estadísticos, barras, pasteles y columnas, etc. Los distintos porcentajes correspondientes a cada pregunta, luego analizamos las distintas entrevistas hechas a los directores y periodistas de los medios investigados (Gamavision, Diario El Universo y JC. Radio la Bruja., cuales fueron sus respuesta, en que coincidían y en que no. CAPÍTULO III: El capítulo comienza haciendo un análisis de los conocimientos del tesista sobre la aplicabilidad de la ética antes de abordar el proyecto, luego analizamos si se cumplen o no, tres supuestos los cuales analizan la colaboración de los medios para con la investigación realizada, sobre los principios de ética y deontología, el conocimiento que los distintos comunicadores entrevistados tienen y sobre si a los comunicadores se les ve la disponibilidad de aplicar los mismos a futuro. CAPÍTULO VI: Definimos los resultados que han arrojado las entrevistas y las encuestas, analizamos algunos de ellos con los puntos mas relevantes del código ético en nuestro caso el periodista como relacionador público y la ética en el periodismo, para culminar analizando un ejemplo de uno de los medios estudiados que falte a la ética periodística, en nuestro caso analizamos un programa de farándula que se presentaba en Gamavision y que hace escaso tiempo salió del aire, el cual atentaba mucho contra la ética periodística. CAPÍTULO V: En este capítulo culmina la investigación, con unas conclusiones y recomendaciones dadas por cada tesista de lo observado durante el proceso investigativo.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • ética en los medios de comunicación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo