EL PROYECTO YUCA MANABÍ: CONSECUENCIAS PARA LAS MUJERES SOCIAS


Abstract:

Los proyectos productivos, promovidos y financiados mediante la cooperación internacional tienen la finalidad de apoyar el desarrollo en los paÍses, reproducen la lógica de la dominación del capital, a pesar de las intenciones declaradas respecto a la superación de brechas de equidad. Ello se ancla en la ideologÍa asistencialista y en la modelación positivista de las etapas de pesquisa del contexto, que obvian las particularidades de los contextos de intervención y los sujetos involucrados; lo cual afecta los procesos de construcción del conocimiento necesario para la transformación de los beneficiarios, en sujetos del desarrollo para hacerlo sostenible. En Ecuador, entre los importantes proyectos, se encuentra el proyecto productivo internacional Yuca-ManabÍ, con enfoque de género, que consiste en desarrollar económicamente el cultivo de la yuca, procesÍĦndola para ofrecerle valor agregado, desarrollo de tecnologÍa en sustitución de actividades manuales y el aumento del rendimiento, como ofrecer trabajo a pobladores de estas demarcaciones rurales, bÍĦsicamente a mujeres. Â Este documento explora las formas como el proyecto internacional no anticipo consecuencias y agrieto las relaciones de las mujeres y su identidad de relaciones sociales tradicionales de los roles de género, especÍficos del ÍĦmbito rural manabita, y que han impactado en los ÍĦmbitos familiares y comunitarios, y entre las mujeres socias, lo cual atenta contra la sostenibilidad del proyecto en contraposición a la cosmovisión del Buen Vivir.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género
    • Género

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Producción