EL SISTEMA DEL BUEN VIVIR EN EL TURISMO COMUNITARIO EN EL CANTÓN QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS.
Abstract:
En los momentos actuales y desde los años noventa del siglo XX, el ser humano toma conciencia respecto del cuidado del medio ambiente, en este sentido es importante para los actores políticos o sociales tener presente este precepto como modo de vida, en este sentido el cuidado del medio, denota la importancia respecto a la posibilidades del turismo comunitario, como opción de desarrollo y de la aplicación a sistemas del buen vivir, que para el caso ecuatoriano tiene un rol importante debido a las estructuras sociales y apegadas a la Constitución aprobada en el año 2008. La inclusión del turismo comunitario, representa un escenario necesario y se valora a nivel de turismo sustentable, en este sentido el aporte (Beeton, 2006) es relevante en concordancia del desarrollo del medio ambiente sin descuidar la sustentabilidad, de forma tal que la biodiversidad del ecosistema, cada vez más afectado, surte efecto con un control desde lo político hasta lo social; orientando a un sistema de modelo de turismo sostenible desde las esferas del buen vivir, la sostenibilidad desde la perspectiva de (Blancas et al, 2010) en concordancia directa a las funciones del estado, que posee opciones de incentivar el turismo, generando condiciones de bienestar en la comunidades locales; direccionando a un flujo igualitario de beneficios a los incluidos en el turismo, en pro de construir toma de decisiones alineadas al desarrollo local controlado, perspectiva analizada críticamente (Blackstock, 2005; Beeton, 2006); por lo que se hace necesario un análisis amplio al respecto.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Cultura e instituciones
- Producción