ELABORACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA EN TEMAS DE LIDERAZGO SOCIAL, A FIN DE FORTALECER Y ENRIQUECER LOS CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES QUE ESTAN CURSANDO EL SEXTO SEMESTRE EN LA CARRERA DE RR-HH DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA, UBICADO EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2016-2017


Abstract:

La Constitución de la República del Ecuador, establece como uno de sus principios que La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución. Señala también que Las ciudadanas y ciudadanos en forma individual y colectiva, participarán de forma protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del estado y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. La participación se orientará por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad. Es un criterio consistente pues relaciona la soberanía con la participación como ejercicio del poder; y en la base de la construcción política de la soberanía coloca dos pilares: la formación ciudadana y la comunicación. Por lo que el presente proyecto es un proceso sostenido y permanente de concientización individual y colectiva sobre la dimensión social, económica, política y cultural del Socialismo del Buen Vivir, para lo cual la participación ciudadana ayudara a los beneficiarios de los talleres formativos a ser parte de una planificación participativa y control social, son derechos que trascienden lo normativo para convertirse en los nuevos participantes de la democracia participativa.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LIDERAZGO SOCIAL
  • liderazgo
  • PLAN DE FORMACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas: