Adsorción de ciprofloxacina y diclofenaco sobre arcillas naturales e hidrolizadas usando vasos agitados
Abstract:
Los contaminantes emergentes, como la ciprofloxacina y diclofenaco, no se eliminan adecuadamente en las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales, afectando el ambiente. Estos fármacos son de particular interés ya que figuran en la lista de observación de la UE. Se han probado exitosamente varios procesos, como la adsorción en materiales carbonosos y residuos agrícolas. Bajo este antecedente, el objetivo de este trabajo buscó soluciones ambientales, económicas y efectivas para la eliminación de contaminantes como la ciprofloxacina y diclofenaco sobre arcillas en procesos de adsorción de vasos agitados. Las arcillas se caracterizaron determinando: Punto de carga cero, grupos funcionales, superficie específica y capacidad de adsorción. Además, se realizó una hidrólisis ácida para aumentar su superficie específica y capacidad de adsorción sobre todo en la remoción del DCF. Incrementando entre un 40 y 60%. Todas las arcillas adsorbieron ciprofloxacina hasta 270 mg/g. El tratamiento ácido no aumentó significativamente la capacidad de adsorción de este fármaco. En cambio, las arcillas hidrolizadas lograron la adsorción de diclofenaco, que no fueron capaces de adsorber las arcillas naturales, indicando que la ciprofloxacina tiene mayor afinidad con arcillas que el diclofenaco. Finalmente, se mostró que la cinética de adsorción para todas las arcillas en la remoción del CPX y DCF se ajusta al modelo de pseudo segundo orden, significando una adsorción rápida. El modelo de equilibrio que mejor se ajustó para el CPX fue de Freundlich, lo que supone una adsorción en multicapas y para el DCF fue la de Langmuir dando una adsorción en monocapa.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Aguas residuales
- INGENIERIA AMBIENTAL
- Adsorcion
- Medio Ambiente
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Ingeniería química
Áreas temáticas:
- Química inorgánica
- Ingeniería química