ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN SUR DE ECUADOR.


Abstract:

En el presente trabajo se presentan los resultados alcanzados durante 12 meses de mediciones (marzo 2013–febrero 2014), en cinco estaciones automáticas emplazadas en la provincia de Loja, así como del procesamiento de los datos correspondientes a las estaciones meteorológicas pertenecientes al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ubicadas en la Región Sur de Ecuador (RSE) destacándose entre otros, la obtención de los valores medios y máximos de la radiación solar. Se realiza un análisis de la variabilidad natural de la radiación solar, especialmente su tendencia, para un grupo de estaciones meteorológicas de superficie con series largas de datos a partir de procesamientos estadísticos que incluyeron el completamiento de series diarias y mensuales, procedimientos de homogeneización y normalización de las series, así como análisis de regresión para el completamiento de series a partir de series climatológicas completas para el período 1971-2011y cuyos datos sirven para comparar y correlacionar con los datos de torres y mástiles instalados, así como con los resultados obtenidos por el modelado, tanto de energía solar como de energía eólica, pudiéndose obtener el potencial a largo plazo de energía solar y eólica en un determinado sitio, para períodos mensuales y anuales.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Energía renovable
    • Energía renovable
    • Energía renovable

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Física aplicada
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • ODS 13: Acción por el clima
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA