ENFOQUE DE GÉNERO E INTERCULTURALIDAD: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL SYLLABUS DE REALIDAD SO-CIOECONÓMICA, ESCUELA DE INFORMÁTICA
Abstract:
El presente trabajo estuvo orientado hacia aportar antecedentes para integrar criterios de género e interculturalidad en la cátedra de Realidad Socioeconómica, de tal manera que, al margen del contexto específico para el que fuera concebido su syllabus base, se lograra exponer ideas que por su carácter general permitan razonablemente cumplir con las nuevas exigencias de la educación superior, en términos de la integración de saberes, contextos y culturas en los diseños curriculares. Para el efecto, se realizó una revisión documental, en el marco de un proceso analítico-sintético complementado con el método histórico-lógico, de textos de algunos exponentes del enfoque de género, la interculturalidad, construcción de la alteridad, justicia indígena, bkp_redistribución y reconocimiento cultural, entre otros; a fin de elaborar un escrito que sin perder de vista la rigurosidad científica, viabilice una incorporación pragmática de contenidos y criterios de saberes ancestrales, contextos y culturas, en la discusión académica propuesta desde la asignatura de realidad socioeconómica. Los resultados obtenidos corresponden a perspectivas y contenidos que enriquecen el debate universitario, desde posturas que se alejan de las ópticas tradicionales europeizantes, hegemónicas, etnocéntricas o androcéntricas y vuelven la mirada del análisis hacia los grupos históricamente excluidos; para construir la realidad desde sus puntos de vista originales, diversos, progresistas, ancestrales ya la par relativamente novedosos en las sociedades occidentales modernas. La actualidad del debate propuesto es muy significativa, si consideramos que la agenda …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Sociología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial