ESTILOS DE AFRONTAMIENTO COMO FACTOR DE PROTECCIÓN EN ADOLESCENTES ENTRE 14-17 AÑOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD O CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS


Abstract:

Esta sistematización recoge la experiencia realizada en las prácticas pre-profesionales llevadas a cabo en el Centro de Docencia e Investigación para el Desarrollo y el Buen Vivir – CDID. El objeto es identificar los estilos de afrontamiento como factor de protección que evalúa el CDID en los adolescentes entre 14-17 años consumidores de sustancias psicoactivas-SPA que asisten a los grupos terapéuticos y el eje principal que guío el proceso fue la Evaluación que realiza el CDID para conocer los estilos de afrontamiento en terapias grupales en adolescentes consumidores de SPA, la finalidad es identificar y conocer si el CDID utiliza métodos o estrategias de evaluación adecuadas de estilos de afrontamiento como factor de protección ante el consumo de drogas para mantener un control ante situaciones que los podrían desestabilizar a los adolescentes emocionalmente y así reducir o inhibir el abuso de estas sustancias, mostrándose en la capacidad de tomar decisiones adecuadas para su buen vivir. En base a lo mencionado se optó por aplicar la escala de estilos de afrontamiento para adolescentes-ACS de Frydenberg y Lewis, 1993 a adolescentes entre 15-17 años que asisten a los grupos terapéuticos en el CDID, lo cual permitió identificar que los adolescentes utilizan más los estilos de afrontamientos improductivos que los estilos de afrontamiento productivos y en relación a los demás. Concluyendo que en los grupos terapéuticos hay una inadecuada distribución para la realización de las planificaciones por factor tiempo, lo cual limitó el reforzamiento de la sesión de estilos de afrontamiento

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Adolescencia
  • Estilos de afrontamiento
  • Estrés
  • Estrategias de afrontamiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia
  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos