ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS/AS DE 4 A 5 AÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL "ELOY ALFARO" DEL CANTÓN RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, EN EL AÑO LECTIVO 2015-2016
Abstract:
La estimulación temprana considera variedad de acciones cuya prioridad es el desarrollo del niño en sus primeros años de vida y brinda una extensa gama de actividades que inciden en su desarrollo psicomotor. El ser humano es eminentemente social, por lo tanto resuelve sus necesidades básicas en relación con los demás y es donde adquiere vínculos afectivos como amistad, respeto, apego, entre otros. El presente estudio demuestra que si otorgamos estimulación temprana de calidad obtendremos un óptimo desarrollo psicomotriz reflejado en habilidades físicas e intelectuales. Esta investigación tiene carácter hipotético – deductivo, porque a partir del enunciado del problema y a través de la observación se percibió la realidad del mismo, se fundamentó en un marco teórico y planteamiento de la hipótesis para posteriormente elaborar conclusiones. Sujetos de estudio fueron las niñas y niños del Centro de Educación Inicial “Eloy Alfaro” y, a partir de la observación, se procedió a la aplicación de técnicas y procedimientos de estimulación temprana que contribuyan al desarrollo psicomotor. Del análisis de datos, se obtuvieron parámetros importantes que ratificaron a la estimulación temprana como factor fundamental en el desarrollo de habilidades sociales en los niños en edad pre escolar, concluyendo que el análisis y aplicación adecuada de técnicas de estimulación temprana a través de juegos motores, aplicación de técnicas grafo plásticas y técnicas pedagógicas permiten el correcto desarrollo psicomotriz de los infantes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- desarrollo
- Temprana
- estimulacion
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Enseñanza primaria