ESTRATEGIAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS ILEGALES EN JÓVENES ADOLESCENTES DE LA “UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL”.


Abstract:

El estudio fundamental de este estudio se centra en la necesidad de implementar por un medio de estrategias preventivas para evitar el consumo de drogas ilegales en jóvenes adolescentes destinado a pacientes de la unidad de conductas adictivas de la junta de beneficencia de Guayaquil basado en el manejo y comprensión de la problemática de las drogas.Las características de estudios son de una investigación cualitativa bajo el método de investigación acción participativa. El diseño de la investigación se desarrollo en cuatro formas :psicología, diseño grafico, publicidad, drogadicción .para este estudio se tomo como informantes claves al(1) director ,(2)psicólogos personal integral que asisten regularmente a las terapias de la unidad antes mencionada a quienes se les aplico entrevistas en profundidad como instrumento de recolección de información a su vez se aplico encuestas a representantes legales y adolescentes internos para obtener mejores resultados, para el análisis e interpretación de resultados de la información se aplico la categorización para luego formular la teorización correspondiente .los resultados obtenidos permitieron elaborar una propuesta con el tema de la campaña grafica es la adicción es una mala decisión lo que se busca es tratar de evitar el consumo de drogas ilegales en jóvenes adolescentes y así vivir en un ambiente libre drogas .para luego llegar a la conclusión del proyecto que se representa en la unidad es la situación de riesgo en el consumo de drogas que a pesar de estar bajo cuatro paredes solo es parte del tratamiento así van cogido de la mano con las recomendaciones que es seguir y no desmayar ya que son personas decididas a dejar las sustancias psicotrópicas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • Publicidad
  • DISEÑO GRÁFICO
  • Drogadiccion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Abuso de alcohol
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades