ESTRATIFICACIÓN VERTICAL DE LA COMUNIDAD DE ORQUÍDEAS EN UN BOSQUE MONTANO EN LOJA, ECUADOR
Abstract:
La diversidad biológica puede ser discontinua en tiempo y espacio. La diversidad espacial puede distinguirse en nivel vertical y horizontal. En consecuencia, las epífitas pueden mostrar en teoría una estratificación vertical. Se estudió la distribución vertical de las comunidades de orquídeas del bosque montano “Dr. Servio Aguirre Villamagua” en el sur de Ecuador. Se muestreo la parte medio–baja del fuste en 30 forófitos con un DAP mayor de 10 cm y características de rugosidad e inclinación similares y se observó 20 morfoespecies y 208 individuos. Se realizó el análisis cluster TWINSPAN donde se observó dos estratos definidos para las morfoespecies de orquídeas. Los dos estratos más definidos fueron el estrato más alto (> 160 cm) donde los géneros Maxillaria, Cyrtochilum, y Stelis dominante, mientras que para el estrato bajo (< 60 cm) el género de Pleurothallis era dominante. Una comparación de la diversidad entre los diferente estrata demuestra que la mas alta diversidad se encuentra en el estrato más alto.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Biodiversidad
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Ecología