ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE VINO A BASE DE MORTIÑO, UBICADA EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CANTON SIGCHOS, AÑO 2019


Abstract:

El presente Proyecto elabora un análisis situacional, esto estudios de mercado, técnico, económico y financiero, con el que se pretende elaborar un vino a base de mortiño, en el Cantón Sigchos Provincia de Cotopaxi. Se realizó un FODA, que creó estrategias que ayuden a mejorar la toma de decisiones empresariales con un valor agregado que certifiquen la calidad del producto, buscando siempre hacer la diferencia y la originalidad. Igualmente, un precio competitivo y un costo de producción acorde a los precios que tienen productos similares o sustitutos. Asimismo, se ha hecho énfasis en proteger el medio ambiente en los procesos de reciclaje. Indirectamente, también se busca promocionar los lugares turísticos del Cantón Sigchos y sus alrededores, donde se realizó este proyecto de investigación. La Tasa Interna de Retorno (TIR) tiene un retorno de la inversión del 18%, con un VAN de $3.755,23; y el período de recuperación de capital es de 4 años, 3 meses y 4 días, y un punto de equilibrio de 10.502 botellas con un ingreso de $ 41,759.16, que representa el 79.92% de la producción y que en términos generales muestra un beneficio neto aceptable para la microempresa.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • BASE DE MORTIÑO
  • Microempresa
  • CREACION
  • VINO
  • COMERCIALIZACIÓN
  • PRODUCCIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Tecnología de las bebidas