ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO ATAPO-PALMIRA, MICROCUENCA DEL RÍO ATAPO.
Abstract:
En el contexto nacional la actividad agrícola provoca cambios en la configuración de la cobertura vegetal por la demanda de alimentos y la necesidad de la población a mejorar su nivel de vida; de igual forma las decisiones del gobierno a través de las políticas públicas ha incidido en el manejo de los recursos naturales; la reforma agraria, la Ley de desarrollo agrícola y la Ley de colonización de la región amazónica, con el objetivo de mejorar el bienestar de la población a través del acceso a la tierra concluyeron en el uso de suelo de forma indiscriminada y anti técnica (Flacso & PNUMA, 2008). En la provincia de Chimborazo los resultados de la reforma agraria de 1973 precarizaron las formas de vida de las comunidades kwichuas, al recibir pequeños minifundios sin aptitud agrícola y en zonas de alto riesgo facilitando la erosión. El porcentaje de suelos degradados en Chimborazo es de 9, 15%; además debido a la minería, la agricultura, las practicas agroforestales, la ganadería y los asentamientos humanos la provincia ha experimentado una reducción del 7, 5% de los ecosistemas de páramo y arbustales (GAD de Chimborazo, 2012).
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Geología, hidrología, meteorología
- Ingeniería sanitaria