ESTUDIO DE LA PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DEL ECOSISTEMA DE MANGLAR EN LA ZONA DE HOJAS BLANCAS, COSTA PACÍFICA NARIÑENSE
Abstract:
Se determina la biomasa a partir de la hojarasca ya que una parte sustancial de la productividad neta del manglar se convierte en hojas, flores, frutos y espículas que eventualmente caen al suelo y es este flujo de materia orgánica el que representa uno de los aportes más importantes del manglar a las cadenas alimentarias del estuario (Cintron y Scheaffer, 1983). El Centro de Control de Contaminación del Pacífico, CCCP, de la Armada Nacional, continuando con con la ejecución de su programa de investigación de la productividad del ecosistema del manglar en la Región IV Zona 3 del Pacífico Colombiano (PDCTM, 1990), inicio en el mes de enero de 1990 su estudio en el sector de Hojas Blancas, ubicado al norte del municipio de Francisco Pizarro (Salahonda), ampliando así el cubrimiento de su labor investigativa en este campo al penúltimo de los cinco Sectores en que se subdividio la Costa Pacifica Nariñense para este proposito (Figura 1).
Año de publicación:
1992
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
- Ecosistema
Áreas temáticas:
- Ecología
- Economía de la tierra y la energía