ESTUDIO DE LAS ÁREAS DE LA AUTOESTIMA EN ADULTOS CON CONDUCTAS AGRESIVAS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Abstract:
El estudio de caso se realizó en la ciudad de Guayaquil en el año 2020, donde participaron cuatro personas de entre 18 a 25 años en la ciudad de Guayaquil que han sacado al menos un factor como alto del test de agresividad de Buss y Perry. El estudio pretende analizar las seis áreas de la autoestima descritas por Nathaniel Branden en aquellos adultos con conductas agresivas. Para eso se utilizó el test de agresividad de Buss y Perry para seleccionar a los sujetos con conductas agresivas a analizar, posterior a esto se les realizó el cuestionario de autoestima de Ramírez basado en la teoría de Branden para después contrastar sus resultados con la prueba de autoestima de Branden junto a una entrevista posterior a la evaluación de cada área. Los resultados obtenidos muestran que dos de los cuatro casos que tenían los cuatro factores de agresividad altos tenían una autoestima muy baja, otro caso tenía un nivel de autoestima muy baja y sólo un factor elevado de agresividad. El primer caso obtuvo un nivel regular de autoestima con un solo factor elevado de agresividad. En las entrevistas realizadas era común el encontrar que los participantes que tienen un nivel muy bajo de autoestima han tenido problemas en la infancia, padres y círculo social, donde en base a esto han desarrollado conductas agresivas que, indican, sirve para manejar mejor su situación
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ADULTOS
- CONDUCTAS AGRESIVAS
- Áreas de la Autoestima
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Psicología
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 4: Educación de calidad
