ESTUDIO DEL CLIMA LABORAL DE LOS COLABORADORES DE TALENTO HUMANO DEL GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS -2012
Abstract:
Las instituciones, se conforman de personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, los grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento es reflejo del clima laboral. Por lo que para conocer las percepciones que el colaborador tiene de las características de la organización, que influye en las actitudes y comportamientos de los empleados, es necesario realizar un estudio del clima laboral. Las personas constituyen el recurso eminentemente dinámico de las organizaciones. Pero el recurso humano que labora en la dirección de Talento Humano presenta una actitud desmotivada, desinteresada para desarrollar sus labores, por lo cual surge la necesidad de intervenir en este proceso realizando un estudio del clima laboral para determinar qué factores del clima laboral inciden en el comportamiento de los colaboradores del área de Talento Humano. Para el proceso del estudio, se recurrió a la revisión bibliográfica, para sustentar con las diferentes teorías relacionadas al clima laboral y a la aplicación de cuestionarios y encuesta a los colaboradores del área de Talento Humano del Gobierno provincial del Guayas; el presente estudio se desarrollo como de tipo descriptivo. Se concluyó que el clima laboral incide en el comportamiento de los empleados de la institución. Se recomendó a la Dirección de Talento Humano realizar estos estudios en todas las direcciones que conforman la institución y trabajar en los factores del clima que están causando malestar, con el fin de mejorar el clima laboral y que esto se vea reflejado en el buen comportamiento de los empleados.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CLIMA LABORAL
- Talento humano
- gobierno provincial
- GUAYAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Gestión y servicios auxiliares
- Dirección general