EVALUACIÓN DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA SALITRE, PERIODO LECTIVO 2015.
Abstract:
La sistematización de las prácticas en el área de psicología clínica se realizó con estudiantes de quinto año de educación básica de la Unidad Educativa “Salitre” quienes presentaban conductas inadecuadas, las cuales son modos de actuación inapropiados que obstaculizan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo tuvo como objetivo reflexionar sobre el proceso de evaluación de los niños y niñas con conductas disruptivas a través de instrumentos psicológicos que permitieran conocer las causas y realizar las respectivas derivaciones. Los instrumentos utilizados fueron: observación áulica, entrevista estructurada y semiestructurada, test de frases incompletas, HTP (casa, árbol, persona), test de la Familia, test de la figura humana; a partir de dicha evaluación se conocieron causas de estas conductas, como el poco control y establecimiento de reglas dentro del hogar, familias disfuncionales, violencia intrafamiliar, así mismo se pudo conocer efectos de dichas conductas como un bajo desempeño escolar, malas relaciones interpersonales, agresividad y oposicionismo dentro del aula de clases. La metodología empleada fue de corte cualitativo para abordar el fenómeno de manera integral, además de utilizarse un enfoque hermenéutico con el cometido de interpretar y exponer la experiencia obtenida a lo largo de un proceso de prácticas, utilizándose el método de acción-participativa con el propósito de que los niños se sintieran un ente activo dentro del proceso. Al concluir la experiencia de práctica se encontró que los niños y niñas que presentaban estas conductas mejoraron parcialmente sus relaciones interpersonales y a su vez su forma de conducirse dentro del aula de clases.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- EVALUACIÓN DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
- UNIDAD EDUCATIVA SALITRE
- Educación básica
- Niños y Niñas
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos