EVALUACIÓN DE TRES PRODUCTOS DE SENSORES REMOTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE INVENTARIOS DE ÁRBOLES URBANOS
Abstract:
La tecnología de los sensores remotos continúa avanzando y con ella la gama de aplicaciones para la estimación y análisis de problemas urbanos. Las ciudades son ambientes cada vez más impactados por los efectos directos y externalidades del desarrollo, tales como la disminución de espacios, impermeabilización del suelo, pavimentación, cambios en los flujos hídricos y en las temperaturas locales, aumentos en las niveles de partículas en el aire, entre otros. La vegetación urbana, además de su rol ecológico, funge como un sistema amortiguador ante los impactos antrópicos negativos en las ciudades. Sin embargo, pese al claro reconocimiento de la importancia de la vegetación para la salud ambiental y del entorno, ésta se encuentra en una continua presión por la falta de gestión forestal a nivel local. La gestión forestal en la ciudad requiere de inventarios del arbolado urbano que permitan conocer las características dasonómicas y condición de los árboles. Esta investigación se llevó a cabo en 1000 m2 de bosque urbano, en el sur del Área Metropolitana de Monterrey dentro del Campus del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde se analizaron 10 árboles de manera individual, con el objetivo de comparar tres productos generados con sensores remotos (Light Detectionn And Ranging, LIDAR móvil; Cámara digital en color normal; Cámara digital en infrarrojo-IR). El ejercicio evaluó:(1) Densidad de puntos generados por cada sensor,(2) Precisión métrica alcanzada, y (3) Tiempos de procesamiento para lograr el resultado. Se utilizaron tres conjuntos de datos, uno que corresponde al levantamiento en …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sensores remotos
- Ciencia ambiental
- Agricultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ciencias de la computación
- Física aplicada