EXPERIMENTAL ACTIVITIES USING VIRTUAL SIMULATORS TO LEARN CHEMISTRY DURING COVID-19 PANDEMIC ACTIVIDADES EXPERIMENTALES UTILIZANDO SIMULADORES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE
Abstract:
Ante la pandemia por COVID-19 el sistema educativo se trasladó a la modalidad virtual, provocando en los maestros un cambio de metodologías, estrategias y recursos a emplearse para los procesos de enseñanza aprendizaje. El impedimento de ingreso a laboratorios de Química motivó el uso de simuladores y laboratorios virtuales como recursos vinculados al aprendizaje. El presente estudio determina la eficacia de estos recursos, la investigación es cuantitativa con un nivel correlacional y un diseño cuasiexperimental con posprueba. El método aplicado fue el heurístico y asume la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel. La población de estudio comprende 188 estudiantes matriculados durante el periodo noviembre 2020-abril 2021 en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. La técnica de muestreo fue no probabilístico intencional y corresponde a los estudiantes de segundo, tercero y quinto semestre de las asignaturas de Química General, Química Inorgánica y Física Química, respectivamente. Al finalizar la investigación se determinó que el simulador PhET y los laboratorios virtuales: Crocodile Chemistry605 y Yenka permitieron retroalimentación y motivación en cada actividad experimental virtual guiada; no existiendo una diferencia significativa en el rendimiento académico de los estudiantes quienes, en su mayoría, alcanzaron los resultados de aprendizaje.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Química y ciencias afines
- Escuelas y sus actividades; educación especial