Ecoaldea en el barrio El Tambo, Pelileo


Abstract:

El punto de partida de este proyecto es la implementación de la metodología del Diseño Regenerativo; metodología que nace en respuesta a la preocupación contemporánea del problema del cambio climático y la manera en la que la arquitectura repercute sobre este. Existe un nuevo movimiento y tendencia denominado “ Desarrollo Regenerativo” que ha venido desarrollando su investigación en el tema de las afectaciones que han generado las ciudades a los sistemas naturales del planeta, a causa del estilo de vida de sus habitantes; y plantea una serie de principios y parámetros de diseño que se condensan en una metodología que pueda ser aplicada como base conceptual para el desarrollo de proyectos que estimulen una adecuada intervención. La base para aplicar esta metodología parte del entendimiento profundo del lugar, y de la comprensión de la teoría de sistemas (herramienta teórica de la metodología), que radica en entender al entorno como un ente viviente en el que se conjugan varios sistemas que conforman a su vez un sistema más grande y complejo, es por esto que al momento de realizar la investigación del lugar, se trabaja en un continuo salto de lo macro a lo micro y viceversa. Como experiencia de aplicación de la metodología, el Diseño Regenerativo abre un nuevo panorama de entendimiento, diferente al de la metodología tradicional, en el que muchos agentes y aspectos no se contemplan al momento de diseñar, pero que serán los que repercuten en la evolución del proyecto. Al momento que se profundiza en la investigación del lugar, inmediatamente saltan a la luz las problemáticas del lugar, pero …

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sostenibilidad

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Comunidades
    • Economía de la tierra y la energía