Ecoepidemiología de la estrongiloidiasis entre humanos y sus perros domésticos, en el recinto Cochancay del cantón la Troncal, provincia del Cañar.


Abstract:

La estrongiloidiasis es una enfermedad causada por el parásito Strongyloides spp., el cual es un geohelminto de carácter zoonótico y de interés en la salud pública; se ha comprobado por varios autores que, dicho parásito sobrevive a diversos tipos de climas y temperaturas; por dicha razón se decidió determinar la ecoepidemiología de la estrongiloidiasis entre humanos y sus perros domésticos del recinto Cochancay, cantón La Troncal, Provincia del Cañar. El diseño de investigación que se empleó es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo transversal y el diseño es no experimental. La toma de muestra se realizó en 98 personas y en 98 perros domiciliados de la localidad; para su identificación se emplearon las técnicas coproparasitarias: el método directo en humanos y, el método directo y de flotación por solución salina saturada en perros. Se obtuvo una relación positiva entre los parámetros ambientales del sitio de estudio y la presencia de Strongiloides spp., con una prevalencia de la parasitosis en humanos del 14,30% y en perros del 62,20%, mediante las variables empleadas como sexo, edad, raza, desparasitación, tipo de agua de consumo, tipo de hábitat y contacto con el entorno.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ECOEPIDEMIOLOGÍA
  • Estrongiloidiasis
  • HUMANOS
  • PERROS
  • prevalencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Ganadería