Ecología alimentaria del Gavilán de Galápagos (Buteo galapagoensis) en la Isla Santiago, Galápagos, después de la erradicación de la Cabra (Capra hircus) y monitoreo del Gavilán de Galápagos.
Abstract:
Se indica que básicamente es un seguimiento a diferentes estudios exhaustivos y de monitoreo de la especie Gavilán de Galápagos que vienen realizando investigadores desde el año 1970 de la Universidad de Missouri. Se determina que el Gavilán se está adaptando a su nuevo entrono con aumento de la cubierta vegetal y al cambiar la composición de su dieta a partir de la presa predominante y que este cambio debe ser más drástico en la zona de transición con más lluvias en comparación con las zonas áridas. También se evidencia un incremento en la abundancia de ratas introducidas que siguen siendo comunes en la dieta del gavilán. Se señala que esta información es un aporte a las decisiones de conservación y gestión del Parque Nacional Galápagos y que servirá para desarrollar metodologías y técnicas como modelos a otras islas de este parque nacional en cuanto la erradicación de la cabra.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Buteo galapagoensis
- MONITOREO ANIMAL
- Conservación de recursos Naturales
- DIETA ANIMAL
- GESTION AMBIENTAL
- ERRADICACIÓN DE LA CABRA
- GAVILÁN DE GALÁPAGOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
Áreas temáticas de Dewey:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Aves
- Mammalia

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
