Economic consequences in the Gross Domestic Product of the population decline in the countries that are going through the final phase of their demographic transition


Abstract:

Los países se han caracterizado por crecer demográficamente desde fines del siglo 18 hasta las últimas décadas del siglo 20, cuando algunas naciones más bien empezaron a estabilizarse e incluso a disminuir sus poblaciones, pasando por diferentes etapas del modelo de transición demográfica, debido a que las tasas de fertilidad son menores a los niveles de reemplazo de la población, ocasionando preocupación a los gobiernos que están conviviendo con este fenómeno, sobre todo en relación al posible declive de sus economías. Este estudio demuestra que si las economías logran mantenerse estables, entonces las consecuencias económicas del detrimento poblacional, pese a ser negativas desde el punto de vista macro, son positivas para los hogares, causando que el subempleo y desempleo disminuyan, generándose mejores ingresos y más consumo para las familias; y mientras más pronto los gobiernos se preparen y ajusten sus economías, las sociedades podrán adaptarse mejor a este cambio demográfico que inevitablemente ocurrirá en todas partes, a medida que avance el proceso de urbanización durante este siglo y el próximo.  

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Demografía
    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Factores que afectan al comportamiento social