Economía popular y solidaria y psicología social comunitaria: una propuesta de complementariedad para el caso ecuatoriano


Abstract:

Este artículo surge de la necesidad de abordar el problema del desequilibrio entre la consideración de los factores económico-productivos y socio-culturales en las políticas y lineamientos estratégicos del Estado ecuatoriano, orientadas a fortalecer el sector de la economía popular y solidaria. En este marco, se argumenta que existe una complementariedad entre el paradigma de la transformación crítica propuesta por la psicología social comunitaria y las políticas públicas del sector. Los principales hallazgos refieren a la existencia de coherencia y pertinencia entre los enfoques en cuestión, lo que se traduce en el potencial aporte de la psicología social comunitaria para fortalecer los aspectos éticos, políticos, organizativos y culturales que se consideran fundamentales, para avanzar hacia la coherencia con los principios del cooperativismo en el marco de los procesos de trasformación social que vive el Ecuador.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sociología
    • Psicología social
    • Ciencias sociales

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Problemas y servicios sociales
    • Cultura e instituciones