Economía social y solidaria en el distrito metropolitano de Quito :Experiencias y ejes para una política pública municipal en el caso de los barrios la Pradera, Turubamba, Venecia
Abstract:
En el capítulo 1 se presentan teorías y definiciones de la economía capitalista y economía social y solidaria, analizamos los aspectos más generales de una y otra forma de hacer economía y comparamos sus características y elementos, se cuestiona al capitalismo como base económica natural, universal e irreversible y se resalta a la economía solidaria como una herramienta al servicio de la comunidad en su búsqueda hacia una satisfacción más coherente y plena de sus necesidades - En el capítulo 2 describimos las experiencias de economía popular y solidaria en América Latina y en Ecuador, las experiencias organizativas mencionadas son muy variadas y responden a todo un proceso de experimentación social altamente creativo que de alguna u otra manera han ido fortaleciéndose, realizamos un análisis de la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente 2008 y detallamos elementos importantes del marco jurídico de la economía solidaria amparados en la constitución ecuatoriana, y las agendas sectoriales y zonales.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CRÉDITO
- Economia Social
- POLITICA PÚBLICA
- DESARROLLO local
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Política pública
Áreas temáticas:
- Economía