Economía solidaria en pandemia y su impacto tributario del proyecto fci 008 2019
Abstract:
Esta investigación tiene por objeto describir el impacto tributario que ha causado la pandemia global SARS-CoV2 en la recaudación de impuestos de la ciudad de Guayaquil. El Covid-19 ha generado tanto pérdidas vitales como económicas, esto se debe al confinamiento de la sociedad, cese de las actividades comerciales de forma total o parcial, lo cual incrementó el desempleo/subempleo casi en un 71%. Los gobiernos se han visto en la necesidad de tomar medidas para hacer frente a este virus, esforzándose en reforzar las medidas sanitarias, proteger los salarios, pequeños y medianos empresarios, ya que representan el motor de la economía ecuatoriana. La metodología de la investigación es de finalidad básica, con un tipo descriptivo y documental, ya que se buscó información sobre microcréditos, economía solidaria y se realizó análisis estadísticos sobre la recaudación del SRI en la ciudad de Guayaquil, por tanto, hubo dos enfoques cuantitativos y cualitativos. La intención de esta propuesta de investigación fue plantear como alternativas de solución una guía tributaria que permita a las madres solteras del Noroeste de Guayaquil, la Florida, como crear y mantener su emprendimiento. Las conclusiones a las que se llegó, la recaudación del año 2020 en la ciudad de Guayaquil representó una pérdida de $ 283 millones en relación al año anterior. Se comprobó que el emprendimiento por necesidad surge más por mujeres, quienes no cuentan con los conocimientos tributarios necesarios para hacer su negocio formal de manera individual o bajo la modalidad de economía solidaria a la cual pueden optar.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MADRES SOLTERAS
- MICROCRÉDITOS
- pandemia
- IMPACTO TRIBUTARIO
- ECONOMIA SOLIDARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial