Ecos de la academia: Revista de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología-FECYT Nro 5


Abstract:

Realidad socioinclusiva del adulto mayor del grupo etario mayor a los 70 años en las parroquias urbanas de Ibarra. Orientación vocacional y personalidad en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en la Universidad Técnica de Ambato. Las primeras tarjetas postales de Ibarra, Ecuador: 1906-1914. Aprendizaje móvil en el aula. Aproximación a la Concepción Etnomatemática. La ética en la investigación educativa: ¿condición indispensable?. Inteligencia sociocultural para la inclusión. Atención al alumnado inmigrante: la visión de una profesora francesa en Galicia. Análisis crítico de la dimensión ambiental del ecosistema montañoso Guamuhaya, Cuba (1995-2014). La adaptación curricular inclusiva en la educación regular. El arte en la provincia de Imbabura de mediados del siglo XIX en torno a las escuelas de arte. Formación integral: un estudio de algunos logros y carencias. Experiencias en la publicidad online en la ciudad de Ibarra, Ecuador. Estudio exploratorio de la incidencia de los hogares disfuncionales en la iniciación sexual temprana de los adolescentes. Etnografía Virtual como aplicación metodológica: Caso Chevron en Ecuador. Alfabetización y calidad de vida: percepción de los alfabetizados. Elaboración de un manual mediante el método Delphi para la enseñanza de patronaje. Pertinencia de la Carrera de Turismo de la UTN, en el contexto de la Región 1 del Ecuador, 2016-2020. Preferencias por doble titulación de bachilleres de la Zona 1 de Ecuador y Nariño de Colombia. “Mucha Publicidad”, II Simposio de Diseño, Publicidad y Sociedad, de la UTN. Normas de presentación de artículos en la revista Ecos de la …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Educación
      • Publicaciones seriadas generales
      • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo