Ecosistema Guayas (Ecuador): recursos, medio ambiente y sostenibilidad en la perspectiva de conocimiento tropical


Abstract:

Gran parte del desarrollo del Ecuador se cimienta en el Ecosistema Guayas a través de la agricultura, ganadería, acuicultura, pesca, minería, navegación, turismo y asientos poblacionales. Los productos de este ecosistema a más de satisfacer el consumo nacional, surten con diversidad al mercado global. En este sentido urge hacer acopio de conocimiento destinado a manejar este ecosistema integrando recursos, medio ambiente y sostenibilidad, lo que puede transformarse en modelo de acción nacional e internacional. Trabajando por alrededor de 15 años en el tema de Ecosistema Guayas y desde hace 10 con proyectos específicos se descubre un elemento enlazante de las actividades humanas y de la naturaleza: el nitrógeno (N). Este elemento, al fijarse biológicamente a través del superorganismo Azolla (Carrapiço, 2010) en el ecosistema de arrozales va a suscitar nuevos paradigmas en el sistema agrícola, alimenticio, de salud, económico y medioambiental del país.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Agricultura
  • Salud
  • ganadería
  • AZOLLA
  • acuicultura
  • Economía
  • NITRÓGENO
  • ECOSISTEMA GUAYAS
  • CONOCIMIENTO TROPICAL
  • medioambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecosistema
  • Ecología
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Economía de la tierra y la energía
  • Ecología