Ecoturismo una estrategia de desarrollo sostenible para la comunidad “La Esperanza”, un aporte a la conservación de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, Ecuador


Abstract:

Para enfrentar los efectos negativos de la interacción sociedad-naturaleza se crearon las áreas protegidas, gestionadas para protección y mantenimiento de la diversidad biológica, los recursos naturales y culturales. El ecoturismo implica el viaje a éstas áreas para apreciar la naturaleza, promoviendo su conservación y beneficiando a la población local. En base a ésta fundamentación se desarrolló la presente investigación para diseñar estrategias que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la comunidad la Esperanza y aporte a la conservación de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Esta reserva tiene una extensión de 52.560 ha, visitada en el 2017 por 106.329 personas. Los objetivos de la investigación fueron: determinar las condiciones económica, social, cultural, ambiental (dimensiones de la sostenibilidad) de la comunidad; diseñar estrategias generales para mejorar la condición de vida de los habitantes; jerarquizar los atractivos naturales y culturales; caracterizar la demanda y definir líneas de producción turística. Se aplicó la investigación de campo, muestreo, registros de observación, entrevistas, talleres participativos y técnicas estadísticas para la interpretación de los resultados. La comunidad cuenta con tres atractivos naturales y un cultural de jerarquía I. Se definieron líneas de producción para ecoturismo y turismo de salud. El turismo es, entre otras, una estrategia para el desarrollo económico y social de la comunidad, además permite la conservación de los recursos culturales y naturales del territorio como aporte a la conservación de los ecosistemas de la Reserva de …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Servicios ecosistémicos
    • Turismo
    • Desarrollo sostenible

    Áreas temáticas:

    • Geografía y viajes en Europa
    • Economía de la tierra y la energía
    • Producción

    Contribuidores: