Ecuador y su polémica Ley Orgánica de Comunicación: análisis


Abstract:

En la última década en el Ecuador, igual que en algunas naciones de la región (Argentina, Bolivia y Venezuela), se aprobaron legislaciones con referencia al espacio de la comunicación, la información y las empresas mediáticas. En el Ecuador de la nueva Constitución derivo la Ley Orgánica de Comunicación, llevando a un ambiente de grandes tenciones entre el gobierno del expresidente Econ. Rafael Correa Delgado y los medios de carácter privados. La Ley Orgánica de Comunicación (LOC) en el Estado ecuatoriano regula varios ámbitos de las estructuras de los medios ya sea, organizativa y de contenidos que los mismos emiten; la Ley en el país constituye un precedente jurídico significativo, esto dentro de un entorno donde las comunicaciones son de importancia trascendental además dispuesta como un valor estratégico en los diferentes campos de la sociedad. Un análisis a esta norma legal examinó a profundidad los cambios que se dieron en los medios de comunicación y el contexto sociopolítico en el Ecuador a raíz de la vigencia del cuerpo normativo; la capacidad que tuvo la misma de transformar las estructuras de poder en las empresas mediáticas, los alcances, tanto jurídicos administrativos de su aplicación, y los diferentes enfoques que surgieron sobre temas trascendentales como, la libertad de expresión e información.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Medios de comunicacion
  • LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN
  • INFORMACIÓN
  • periodismo
  • Libertad De Expresion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Interacción social
  • Derecho constitucional y administrativo
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo