Ecuador: El déficit fiscal y su financiamiento período 2008 - 2010
Abstract:
En este documento de investigación se extraen las principales conclusiones dentro del período de estudio 2008-2010: 1.- Las políticas expansivas aplicadas por el actual gobierno tiene sus bases en la teoría keynesiana. Las mismas que han reactivado el crecimiento económico y mejorado la bkp_redistribución del ingreso. 2.- Dentro de los Ingresos del gobierno central; los ingresos no petroleros han desarrollado un papel importante, en particular, los ingresos tributarios gracias a la eficiencia del Servicio de Rentas Internas. A donde han llegado a sustituir a los ingresos petroleros, los cuales se han visto afectados por la caída de los precios del barril del petróleo en el mercado internacional. 3.- Con relación a los gastos del gobierno central se ha presentado un fuerte incremento, en el cual los gastos corrientes abarcan el mayor aumento, debido a que los sueldos y salarios de la burocracia fueron duplicados, en especial, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el Magisterio. Por otro lado, los gastos de capital también tuvieron un crecimiento destacado, el mismo que fue destinado a mejorar la infraestructura del sector social como la educación y salud.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- DEFICIT FISCAL
- Gastos
- financiamiento
- Política Fiscal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía
- Finanzas públicas
- Dirección general