Ecuador: el desempeño de las instituciones públicas de la economía popular y solidaria, en el contexto del sistema económico definido en la constitución 2008


Abstract:

En el Ecuador, los cambios políticos acontecidos a partir de la aprobación de la Constitución del 2008, han permitido al país ligarse más a la visión heterodoxa del desarrollo, donde el ser humano es el sujeto y fin de todo proceso de desarrollo, que, a la visión ortodoxa, impuesta a la economía nacional durante los años neoliberales. Las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, sujetos socioeconómicos, junto con su nuevo marco jurídico e institucional son claves para seguir consolidando el Sistema Económico Social y Solidario. No obstante, en el transcurso del tiempo, dichos sujetos, reglas formales para la EPS, e instituciones públicas, pueden ir cambiando sus perspectivas iniciales por la influencia de intereses, que, en ocasiones, son ajenos a los que persigue esta otra forma de hacer economía. En tal sentido, esta disertación hace una revisión de literatura académica con el fin de proporcionar una mirada general a los acontecimientos suscitados en la economía nacional producto de las visiones del concepto del Desarrollo y al desempeño de las instituciones públicas de la Economía Popular y Solidaria.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SUMAK KAWSAY,
  • DESARROLLO HUMANO
  • BUEN VIVIR
  • ECONOMÍA POPULAR
  • SISTEMA ECONOMICO
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • ESTADO
  • Instituciones Publicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Administración de la economía y el medio ambiente
  • Finanzas públicas