Ecuador: relaciones comerciales con la Comunidad Andina de Naciones, en el período 2000-2005
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de las exportaciones ecuatorianas dentro de la Comunidad Andina y de manera especial hacia Colombia tras la adopción del dólar como moneda nacional, que obliga al país a tener una fuente de divisas permanente que sostenga dicho modelo. En este contexto, es imperativo para Ecuador generar recursos en sectores distintos al petrolero o al exportador de productos primarios, y también de contar con mercados ampliados que sean menos disímiles al nuestro, en términos de patrones de consumo e ingreso. Sin embargo, a lo largo de este trabajo veremos que la estructura comercial mono-exportadora y concentrada en muy pocos mercados, aún subsiste y que no se ven claramente políticas comerciales de largo plazo o estrategias que tiendan a cambiar esta realidad. El Acuerdo de Libre Comercio que tenemos con Colombia, no ha ido más allá de la desgravación arancelaria, descuidándose otras formas de integración económica como la armonización de políticas macroeconómicas, el desarrollo de infraestructura, la eficiencia de los procesos administrativos de ambos países y las políticas de promoción de exportaciones.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- ECONOMÍA INTERNACIONAL
- ECUADOR - INTEGRACION ECONÓMICA
- Analisis Situacional
- ECUADOR - RELACIONES COMERCIALES - AMÉRICA LATINA
- BALANZA COMERCIAL - ECUADOR
- Exportaciones - Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
- Geografía
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
- Perú