Aesthetic reflections of resistance to techno power. Contemporary art and technological dissent


Abstract:

Resumen: La importancia de los nuevos territorios de interacción social que derivan de la omnipresente digitalización, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que regulan y vigilan el tránsito de los individuos, permiten recuperar y revisar el viejo concepto de biopoder para analizar de qué forma se aplican las estrategias de control en este nuevo escenario y sus consecuencias. Desde el arte, en particular desde aquel que incorpora nuevas tecnologías, se trabaja consciente de este lineamiento para establecer nuevas formas de resistencia al poder. Acciones como el control de la libertad de navegación en red, del intercambio de información y otros aspectos, son puestas sobre la mesa de debate. El resultado de esta investigación traza un nuevo perfil de artista insurgente, analiza sus obras y registra un panorama de debates de gran pertinencia sobre la libertad del individuo en la actualidad y su dependencia de la tecnología. Palabras clave: Biopolítica, tecnopoder, resistencia digital, arte digital, hackitivismo.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estética
    • Estética

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Artes
    • Temas especiales de bellas artes y artes decorativas
    • Dibujo y planos
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA