Edad de desarrollo de los niños y niñas de los Centros Infantiles del Buen Vivir San Agustín y Los Pitufos del Valle mediante el Inventario de Desarrollo Battelle. Cuenca 2018


Abstract:

ANTECEDENTES: Una tarea primordial del sistema nervioso durante la infancia es la adquisición de destrezas o habilidades, a esta maduración se la conoce como desarrollo, el cual tiene una secuencia u orden similar en todos los niños y niñas, pero teniendo en cuenta que estos pueden tener un ritmo variable en la adquisición de destrezas, por lo que se considera importante su evaluación para identificar fortalezas y debilidades dentro del desarrollo. OBJETIVO GENERAL: Determinar la edad de desarrollo de los niños y niñas que asisten a los CIBV Pitufos del Valle y San Agustín, mediante el Inventario de Desarrollo Battelle. METODOLOGÍA: La presente investigación fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y corte transversal, realizado en niños/as entre 2 a 4 años que asisten a los CIBV San Agustín y Los Pitufos del Valle. El instrumento de aplicación es el Inventario de Desarrollo Battelle. En la siguiente investigación se utilizó estadística descriptiva y los programas: Microsoft Word, Microsoft Excel, Software IBM SPSS Statistics versión 23 gratuita para Windows. RESULTADOS: En nuestra investigación encontramos que 83,1% de niños evaluados presentan edad de desarrollo acorde a su edad cronológica. Considerando el sexo, mujeres y hombres, en su mayoría se encuentran en la edad de desarrollo de 36-47 meses. Con respecto a puntos fuertes y débiles encontramos que, las áreas de comunicación y motora son las que requieren mayor atención para asegurar un desarrollo integral de los niños

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Estimulación Temprana
  • Retraso en el desarrollo
  • Desarrollo Battelle
  • Desarrollo Psicomotor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial