Editorial de Moda: Una mirada hacia las marcas ecuatorianas sostenibles
Abstract:
Desde el siglo XX, la sociedad ha sido consumista, pues las grandes marcas aprovecharon este sistema y empezaron a generar moda rápida. Movimiento que apoya a la producción en masa, y que la vida de dichas prendas sea corta; en consecuencia más barata. Es entonces, donde surge la moda sostenible, como una transformación del sistema, cuidando los criterios sociales, ambientales y económicos, promoviendo la calidad de vida. La presente investigación está orientada hacia la visibilización de marcas ecuatorianas sostenibles, que constatan como un nuevo negocio rentable para la economía del país y de la industria creativa. Se copiló información sobre dichas empresas, reconociendo a cada una de estas por su grado de sostenibilidad; y por medio de una editorial de moda, se podrá difundir la nueva macro tendencia que está surgiendo. Será un medio de comunicación que ayude al consumidor a conocer sobre ideologías que están transformando el sistema de la moda en el Ecuador. Impulsar a la academia, consumidores y diseñadores a dar un giro, guiándolos hacia un nuevo sistema. Las marcas de moda lenta, presentan una nueva alternativa y brindan a su consumidor diseños con responsabilidad, siendo referentes como nuevas corrientes posmodernistas, definiendo un pensamiento diferenciador, con valor y diseño local. Este medio de difusión poco convencional, pero certero, ayudará a que las marcas sean reconocidas y puedan fortalecer a nivel nacional e internacional su identidad como diseño ecuatoriano. El concepto de la editorial de moda sostenible es sutil, pues es parte de un proceso largo y trabajoso que muy pocas personas lo adoptan como un estilo de vida. Se intenta dar a conocer procesos que fortalezcan la identidad del sector del diseño, en donde cada marca se identifica por su autenticidad y se convierte en una forma de expresión cultural del país.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- MARCAS ECUATORIANAS
- MODA SOSTENIBLE
- MODA LENTA
- DISEÑO LOCAL
- EDITORIAL DE MODA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Ropa y accesorios
- Artes textiles
- Vestuario y apariencia personal